Deja un comentario

La solución del enigma

Resultado de imagen de enigmas

Gracias, gracias, gracias. Porque habéis participado, porque le habéis echado mucha imaginación, porque sois unos detectives increíbles…

La policía y todos los profes preocupados por el cadáver encontrado, ya podremos dormir tranquilos gracias a vuestras pesquisas y valiosas informaciones. Abrumados por tanta noticia sobre el caso, hemos seleccionado aquellas que nos parecían más verosímiles, o fantásticas o divertidas o… Todas son geniales. Gracias.

Aquí tenéis una muestra de 1º ESO:

El misterio del esqueleto en el IES Piles

Hola, soy Adriana Díaz Rodríguez, de 1º A, y vengo a dar testimonio de lo que pasó aquel verano de 2018. Yo había quedado con mis amigas a comer en la playa cuando pasé por enfrente del instituto y vi a un chico vestido de camarero hablando por teléfono. Yo no suelo escuchar las conversaciones ajenas, pero esta me llamó especialmente la atención. Decía: – Hola Peter, nos han descubierto… Han descubierto el cadáver, ¡los obreros han descubierto el cadáver!-. Yo, asustada, seguí caminando. Cuando llegué donde había quedado se me olvidó, pero al día siguiente vi la portada del periódico y casi me muero de miedo, ponía: “Misterioso hallazgo de un cadáver en el I.E.S Piles”. Poco después fui a declarar lo que había pasado y resulta que una chica vivió lo mismo, solo que al otro lado de la calle. Un mes después se descubrió el misterio.Los dueños de la cafetería habían matado a nuestra víctima por el simple hecho de que comía muchas patatas y, gracias a nuestra descripción, se resolvió el enigma. La directora del instituto nos recompensó por nuestra aportación al caso.

ADRIANA DÍAZ RODRÍGUEZ 1ºA

Resultado de imagen de esqueletos mexicanos

Aquí huele a muerto

 Severino Jiménez era un profesor de matemáticas que trabajaba en el IES El Piles. Era un señor de mediana edad, que vivía solo, pero era muy apreciado por todos, menos por sus alumnos, a los que siempre castigaba con malas notas, obligándoles a estudiar para septiembre. Un grupo de estos alumnos, viendo peligrar sus vacaciones de verano, deciden plantarle cara, pero los ánimos se caldean y en plena discusión, uno de los alumnos lo empuja y la cabeza de Severino golpea violentamente la esquina de la mesa. Asustados, deciden esconder el cuerpo tras un tabique, pues en ese momento el centro está en obras.

Los compañeros de Severino siempre habían tomado al hombre por alguien raro, así que cuando empezaron las clases, nadie le echó de menos. Durante muchos años, el único rastro que quedó de Severino, fue el olor a muerto, que fácilmente se confundía con el hedor que reinaba en la clase tras una sesión de educación física, y el alto número de suspensos en las notas de matemáticas de los alumnos que impartían allí su clase.

                Marta Concheso Prieto   1ºA

Resultado de imagen de esqueletos infantiles

EL PROFESOR MUERTO

Hace muchos años, en el instituto Piles, había un profesor de matemáticas caminando por la sala de profes después de una intensa jornada de trabajo. Estaba muy contento, tanto que quiso correr hasta la puerta de salida, pero en ese preciso momento algo sucedió: una trampilla se levantó y el contento profesor de matemáticas cayó en la trampa o, lo que es lo mismo, en ¡el infierno de los profes!

Nunca nadie antes había visto esa trampilla salvo la gente que la había puesto, que eran los niños a los que les ponían un parte. Era todo un malvado plan y había salido a la perfección. La trampa se comunicaba por el subsuelo hasta una clase bajo tierra con los peores alumnos del instituto  y el que cayera (en este caso el profe de mate) tenía darles clase un curso.

Creo que no hace falta contar por qué no salió vivo este profesor. Cuando la directora quiso hacer la reforma, descubrió al profesor muerto y llamó a su familia y amigos. Parece ser que este profesor sigue por los pasillos del instituto y está poniendo trampas a la inversa, quiero decir que si un alumno cae, tendrá que lidiar con todos los profes malos del instituto durante un año. ¿Tú conseguirías vivir?

Nicolás Priede Suárez 1º D

ASESINATO EN EL IES EL PILES

 Llevaba dos meses en el instituto cuando aquellos obreros encontraron el cadáver.Fue en mi clase y por eso decidí investigar por mi cuenta. Me enteré de que era el esqueleto de un hombre adulto y que presentaba un golpe en el cráneo. El forense me informó de que ese golpe había sido ocasionado por algo similar a una piedra y que no presentaba ninguna otra señal de violencia.  Además, me dijo que la muerte había ocurrido unos treinta años atrás.

Al llegar a casa le conté a mi padre lo que sabía y me dijo que en aquella época él iba al instituto y que era un centro nuevo aún sin terminar.

Con estos datos, mi madre y yo fuimos a la biblioteca para buscar en los periódicos de esos años si en el instituto había ocurrido algo relevante. Encontramos una noticia alucinante. En el verano del año 1987 se había producido un robo con fuerza. Al parecer había sido detenido un hombre saltando desde la ventana de mi clase. Reconoció que había entrado en el edificio para tratar de robar algo de valor. Pude hablar con él y me confesó que aquella noche iba con un amigo, que se cayó por las escaleras y murió. Que él se asustó y lo ocultó en la pared de mi clase, donde estaban haciendo obras.

Resolví el misterio y la policía me condecoró.

ALFONSO SUÁREZ LÓPEZ 1º A

Resultado de imagen de esqueletos infantiles

 

Misterio en el instituto

La noticia de que se había encontrado un esqueleto entre los muros del instituto corrió como la pólvora por los pasillos de 1º y 2º de ESO. Eso despertó mi instinto investigador… Localicé al forense y me dijo que el esqueleto tenía entre 30 y 35 años, hice los cálculos y descubrí que sería del año 1985 aproximadamente, casualmente el año en el que se construyó el instituto. Inmediatamente fui a la hemeroteca del diario “El Comercio” y encontré una noticia en la que se informaba que durante la construcción había desaparecido uno de los arquitectos. Fui a preguntarle a mi abuelo y me dijo que conocía a un albañil que había trabajado en la obra, Manolo Ibañez. Fuimos a su casa y después de un buen rato  hablando, nos contó un secreto que nunca había dicho a nadie:

Mientras él estaba trabajando en el piso de arriba, vio por un agujero en el suelo, como el arquitecto había sorprendido a un obrero que estaba bebiendo una  “mahou”. El obrero, entre lo borracho que estaba y el miedo a que lo despidieran, le dio al arquitecto con el mazo en la cabeza, matándolo en ese mismo instante. El albañil, que lo había visto todo desde el piso de arriba, salió corriendo y no habló con nadie de este tema nunca. Hasta ahora que se atrevió a contárnoslo y por fin sabemos dónde está el arquitecto desaparecido, ¡entre los muros de 1º A!

Casilda Basagoiti Sandoval 1º A

Esqueleto contra el acoso

Érase una vez un instituto muy famoso en la ciudad de Gijón, el IES Piles, donde había un estudiante que era muy muy inteligente y por ello tenía muchos enemigos. Se llamaba Luisito.

El día de las notas, al terminar el curso, Luisito vio que tenía un diez en todas las asignaturas, y sus compañeros de clase, celosos, idearon un plan para terminar con él: le harían creer que había un taller en el hall, y cuando estuviera bajando, le tirarían por las escaleras para que se rompiera el brazo o la pierna. Pero cuando todo parecía que iba bien, al tirarlo por las escaleras, Luisito se abrió la cabeza y quedó en coma. Los compañeros, aterrorizados, creyeron que estaba muerto, y decidieron esconderlo dentro de un tabique.

Muuuuchos años más tarde cuando la directora mandó derrumbar las paredes, se halló el cadáver, y ahora se dan charlas en contra del acoso escolar, usando a Luisito como ejemplo.

Marcos Álvarez García , 1ºA

Resultado de imagen de esqueletos infantiles

EL CASO DE LOS HERMANOS

 Hola, me llamo Enrique Vázquez y soy detective privado. Lo que estaréis leyendo son mis apuntes sobre un caso  un  tanto extraño.

17 de mayo de 1998, Bilbao: hoy ha venido una mujer llamada Ana suplicándome que la ayudara. Me explicó que su  hermano Ángel  había desaparecido. Yo no sabría explicar por qué, pero acepté el caso. Pasaron dos meses y  no tenía ninguna pista sólida. Se lo comuniqué a Ana y me pidió que no desistiera, pero cuando ya habían pasado seis meses lo tuve que hacer.

Han pasado 20 años y ayer he visto en las noticias que habían encontrado en un instituto de Gijón un cadáver. Vi a Ana hablando como si fuera una amiga del muerto. En ese momento lo comprendí todo: por qué Ana me había pedido ayuda cuando no la necesitaba, por qué  no había vuelto asaber de ella…El cadáver era de Ángel García, hermano y víctima de Ana. Lo único que no entendía era por qué Ana había asesinado a su hermano pegándole dos disparos en el cráneo. En cuanto me puse a investigar un poco lo comprendí, Ángel era un gran empresario con millones de euros en su cuenta y su única familia a heredarlos era Ana, la cual estaba en bancarrota y si quitaba de en medio a su hermano su vida estaría resuelta. Pero la jugada no le salió bien, ya que a día de hoy Ana está en la cárcel, el lugar en el que se va a quedar el resto de su vida.

  Sara Díaz Isusi 1ºA

 

 

Mi abuelo Leo

Mi abuelo Leo me dio la solución.
El fue bedel del instituto y me contó una historia que le cambió la vida.
Un día estaba solo en la biblioteca leyendo uno de sus libros favoritos “El guardián de las mentes”, de repente se iluminó toda la biblioteca, el libro cayó al suelo y una gran nube de humo salió de él, de la cuál se formó un hombre fuerte y le dijo a mi abuelo que lo tenía que matar para conseguir las mentes de los chicos y el poder del mundo
Mi abuelo pudo hacerse con una daga que adornaba la pared de la biblioteca y con ella le atravesó el corazón y pudo matarlo.
Pensó que nadie le creería, se deshizo del cuerpo escondiéndolo en uno de los muros del instituto.
Nunca contó nada hasta ahora.

Nicolás Díaz García 1º E

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: