Deja un comentario

Las aventuras del barón Münchausen, Rudolf Erich Raspe

8be932a1cf63756934ce5168307bedbbRudolf Erich Raspe, Las aventuras del barón Münchausen

Traducido por: Íñigo Jáuregui
Ilustrado por: Javier Zabala

Un maravilloso libro para lectores de todas las edades ilustrado por Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración y finalista del Premio Andersen 2012.

El barón de Münchausen existió, por increíble que resulte leyendo sus aventuras. Karl Friedrich Hieronymus, barón de Münchhausen, descendiente de una de las más antiguas familias de la nobleza de la Baja Sajonia, relataba las suyas a amigos y allegados, en tertulia a la luz del hogar y en el calor de un buen vino, a mediados del siglo XVIII.
Rudolf Erich Raspe ha creado un personaje radicalmente opuesto al racionalismo imperante en la época. El barón lleva la lógica del absurdo al extremo y no teme nada. Sus afirmaciones científicas, expuestas con la mayor seriedad, sirven para hacer probable lo imposible. Desde la primera aventura, uno se deja llevar por el candor y la ingenua naturalidad de este personaje, cuya exótica extravagancia ha retratado magistralmente Javier Zabala.

Rudolf Erich Raspe  |  Autor descarga

1416404332_866018_1416404552_noticia_normalRudolf Erich Raspe (Hannover, 1737 – Donegall, Irlanda, 1794). Escritor y científico alemán, conocido sobre todo por ser el autor de la primera de las versiones conocidas de las aventuras del barón Münchausen. Hijo de un contable del gobierno de Hannover (en aquella época bajo control de Inglaterra) y de una dama prusiana, Raspe encontró el punto de partida para sus ambiciones en la universidad de Göttingen. Ya de estudiante, influido por el pensamiento de Leibniz, tuvo contacto con el mundo de las antigüedades artísticas. Redactó artículos y otras publicaciones literarias, y fue nombrado profesor de Historia Antigua. Llegó a ingresar en la Royal Society de Londres.

1416416662_129032_1416416891_album_normalJavier Zabala  |  Ilustrador

Javier Zabala (Léon, 1962). Estudió Diseño Gráfico e Ilustración en la Escuela de Arte de Oviedo. Ha ilustrado más de 60 libros para las más importantes editoriales españolas y algunas de las más prestigiosas de Suiza, Italia, Reino Unido, China… Sus libros han sido publicados en 15 idiomas y sus ilustraciones expuestas en numerosas muestras por todo el mundo. En 2005 recibe la Mención de Honor de los Premios de la Feria Internacional del libro infantil y juvenil de Bolonia por su libro D. Quijote.1416404332_866018_1416404552_noticia_normal

El Ministerio de Cultura español le otorga el Premio Nacional de Ilustración 2005 por El Soldadito Salomón.

1416416662_129032_1416416800_album_normal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: