Deja un comentario

Cordeluna

thCordeluna

Título: Cordeluna

Autor: Elia Barceló

Editorial: Edebé

Lugar de edición: Barcelona

Fecha de edición: 2007

Páginas: 346

Sancho Ramírez, un guerrero del Cid,  va a acompañar a su señor al que han desterrado. Pero,  antes va a su pueblo, a visitar a su familia, y allí recibe de su padre una magnífica espada que, al parecer, es mágica, se llama Cordeluna. El ejército del Cid había ido a cobrar en Sevilla el tributo de los moros a Castilla. Y cuando llegaron y le dieron a Alfonso el tributo,  hicieron una fiesta en la que Sancho conoce y besa a doña Brianda, condesa de Péñalba, viuda.  Alfonso VI piensa, porque se ve influido por otras personas, que el Cid se ha quedado parte del tributo por lo cual lo destierra. Conquistan Castellón, Alcocer y otras plazas. Sancho parte hacia Castilla con una parte de las mesnadas del Cid a llevar un regalo para Alfonso, a pesar de que no había perdonado al Cid del destierro. Allí conoce a Guiomar, de la que se enamora. Y, aunque es la hijastra de doña Brianda, se prometen amor eterno frente al primo de Sancho, Juan, que será abad de un monasterio. Al mismo tiempo, doña Brianda intenta seducir a Sancho, ya que se encapricha de él, pero Sancho la rechaza y vuelve con su señor don Rodrigo Díaz de Vivar. El 24 de junio, Sancho y Guiomar se casan en secreto por San Salvador de los Cerros. Doña Brianda, acosada por los celos, recurre a un hechicero oscuro (Ludovico) para averiguar qué estaba pasando entre su hijastra y Sancho, y más tarde para vengarse de ellos; sobre todo de su hijastra Guiomar, por haberle quitado su amor. Al descubrir que era verdad,  que se habían casado en secreto y que iban a tener un hijo, doña Brianda la encerró en una torre. Estaba tan desquiciada y celosa que acude de nuevo a Ludovico, con el que hace un pacto para que el hechicero los maldiga a cambio del alma de doña Brianda. Doña Brianda tiene intenciones de matar al bebé recién nacido, pero cuando Guiomar da a luz y aparentemente no hay niño (porque se lo llevó el padre Juan) doña Brianda se enfurece más,  y mientras el padre Juan avisa a Sancho que vuelva de las mesnadas del Cid;  Guiomar le dice a su doncella Régula que huya, con la ayuda de un mozo del establo, lejos de allí, doña Brianda manda emparedar a Guiomar dejando un solo hueco a la altura de su boca para que la puedan alimentar. Cuando Sancho llega a San Salvador de los Cerros para hablar con Juan, y luego rescatar a Guiomar, doña Brianda la envenena. Sancho pelea a las puertas de la ciudad, y cuando sube y encuentra a Guiomar emparedada y muerta se enfurece y mata a doña Brianda. Luego huye al norte donde se pregunta, ¿por qué seguir con vida si Guiomar, no estaba con él? Tirando de Durán (el caballo de Sancho), Sancho encuentra un roble fuerte, se acuerda de su familia y se pone a llorar, luego se ata una soga al cuello y se intenta suicidar. Pero la abuela Bibiana mandó a su hijo Mateo a rescatarlo porque ella percibió su tristeza. Allí Sancho empieza una nueva vida como cantero y tallista. Tras quince años allí decide marchar a San Salvador de los Cerros, y se pregunta cómo le habrá ido a su amigo Laín en la vida, qué será de su familia y de Juan. Justo antes de irse, Sancho cuenta a Bibiana la existencia de Cordeluna y de Blanca, su hija. La hechicera blanca Bibiana descubre que toda la tragedia de la vida de Sancho fue causada por Cordeluna, porque fue creada por un hombre a causa de la muerte de una mujer, y que la misma Cordeluna quiso que se repitiera la historia. Bibiana hace un hechizo para dar tres intentos más y en mil años de deshacer el maleficio a Sancho. Llega a San Salvador de los Cerros, donde se hace monje y donde después de años vuelve a ver a Régula junto con su hija. Sancho murió allí mismo a los setenta años, deseando ese momento más de cincuenta años.1297714613967_f

 blog cordeluna miolo

 

 Miles de años después, Gloria es una chica que se apuntó al proyecto que hizo Bernardino Zavala, el director, sobre la Edad Media en el siglo XI y el Cid. Sergio, Tina, Sibila, Quique y Andrés, junto con otros muchos chicos y chicas, se habían apuntado también. En la primera noche, Sergio convenció a Bárbara para irse de fiesta a una discoteca. Allí, ni él sabía por qué, Bárbara le había besado, que era su monitora, mucho mayor.

Gloria y Tina se fueron haciendo amigas en el autobús. Cuando llegaron al monasterio de Nuestra Señora de las Piedras, Gloria conoció a Sergio.  Fue algo muy extraño, él se había arrodillado como en la Edad Media y le había besado la mano. Decía que había sido un impulso, pero detrás de ésa y algunas cosas más raras,  había una relación con el hecho de que Cordeluna se iba apoderando de Sancho. La maldición que doña Brianda hecha sobre Sancho fue provocada por la misma espada .Estos chicos viven el tercer intento sin saberlo. A Sergio le dan el papel del Cid, a Gloria quieren darle el papel de Jimena, pero Bárbara no quiere, esto es otro hecho raro que le va pasando a los chicos. Gloria se levanta una madrugada con calor, va al lavabo a mojarse un poco, en el espejo vio la figura de alguien que no reconocía, una anciana. Con mucho miedo fue a su habitación y se durmió. Fueron pasando los días. Cuando los seis chicos se van haciendo amigos descubren que muchos de ellos tienen pesadillas entre ellos mismos. Descubren que los espíritus pasados se estaban apoderando de ellos para continuar la guerra entre Sancho y Guiomar contra doña Brianda. En la iglesia, mientras todos estaban en trance, Andrés cuidaba la entrada por si pasaba algo. Él pudo ver a los amos de Ludovico y a Bibiana con Cordeluna, luego todo desapareció.

Los chicos estaban cada vez más asustados porque todos tenían comportamientos raros, sobre todo Bárbara que estaba celosa, agresiva y con ganas de venganza. Un viernes que todos habían salido a visitar Burgos (menos lo personajes principales), por la noche (justo después de que los seis chicos habían ido a la iglesia), Bárbara confesó su amor a Sergio, pero se encontró que él estaba saliendo con Gloria. Bárbara insultó a Sergio y juró vengarse. El sábado por la mañana encontró a todos durmiendo en la sala. Hizo un plan, hacer creer a Sergio que su madre había sido atropellada, culpar a Gloria de tener droga y si no era suficiente matarlos. Llegó la hora; despertó a profesores, cocinera y director; acusó a los chicos de tener droga, a Gloria de pasarlas y dijo que había llamado el padre de Sergio. Así Sergio iba en camino de Madrid, Gloria estaba encerrada con la excusa de esperar a Bernardino. Los otros partieron en busca de Cordeluna y encontraron su escondite pero faltaban dos de sus piedras mágicas, las cuales fueron a buscar a la iglesia. Cuando llegaron vieron a Bárbara con una pistola apuntando a Gloria entre todos consiguieron quitársela, Bárbara comienza a gritar poseída y muere, el resto también vuelven a ser Sancho, Guiomar… pero solo por uso instantes, luego vuelven a ser ellos mismos. Cuando Bernardino vuelve deciden no contar nunca lo que ha pasado.el-cid

 

 

Autora:

 

Elia Barceló (Alicante, España, 29 de enero de 1957)

 

Estudió Filología Anglogermánica en la ciudad de Valencia en 1979 y Filología Hispánica en las universidades de Alicante obteniendo el doctorado en 1995. Desde 1981 reside en Austria donde es profesora de Literatura Hispánica

Se la considera una de las escritoras más importantes, en lengua castellana, del género de la ciencia-ficción, junto con la argentina Angélica Gorodischer  y la cubana Daína Chaviano. Las tres forman la llamada «trinidad femenina de la ciencia-ficción en Hispanoamérica».

Parte de su obra ha sido traducida al francés, al italiano, al catalán, al holandés y al esperanto. Desde 1997 escribe también literatura juvenil.arbol-nube-chema-madozIMG_0054

 

Opinión personal:

Me parece un libro precioso, con intriga, misterio y un poco irreal,  pero,  a la vez , unas descripciones muy auténticas. Recomiendo leerlo porque es muy entretenido e interesante.

 

 

María Álvarez Remis. Primero de ESO B

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: