Ficha bibliográfica:
DUCOS, Max. Juego de pistas en Volubilis. Madrid: Kókinos, 2007.
Breve reseña biográfica del autor:
Max Ducos nació en Burdeos, Francia, en 1979. Estudió en la Facultad de Artes Plásticas y luego, Diseño y Pintura. Se interesa por el modelado en tres dimensiones y la arquitectura. Cuando se licencia entra en la Escuela de Artes Decorativas de París y se especializa en Volumen.
Mientras estudia, expone sus pinturas de paisajes en galerias de arte.
En 2006, publica el proyecto de fin de carrera “Jeu de pistes à Volubilis” y decide dedicarse a la vez a la pintura y a la literatura infantil. El libro gana el Primer Premio de Literatura juvenil.
En 2008, publica L’Ange disparu dedicado a la historia de la pintura y en 2010 Le carnaval des dragons.
Vive y trabaja en Burdeos y algunas veces da cursos sobre pintura en colegios.
Resumen:
Volubilis es una casa muy moderna que encierra un secreto antiguo. La niña que vive allí, aburrida por los deberes del colegio, una tarde, revolviendo en un escritorio, encuentra una llave con una nota que decía:”Diez claves recibirás y Volubilis en un juego de pistas se convertirá. Para descubrir la primera clave observa bien la llave”. En ese momento, se embarca en una mágica aventura para descubrir el misterio. Siguiendo las pistas y escondites, llegará a un lugar fantástico que le cambiará la vida.
Características de la protagonista:
El libro sólo tiene una protagonista, la niña, y no dice cómo se llama ni cuántos años tiene, pero yo creo que tendrá entre 10 y 12 años. Es de estatura media, delgada, lleva media melena con una cinta en el pelo, y es muy guapa. Va vestida con unos vaqueros cortos, una camiseta de rayas, playeros rosa y una sudadera roja cuando sale al jardín.
Su carácter parece tranquilo, aunque es intrépida, lista, reflexiva y aventurera. Como sus padres trabajan mucho, ella se aburre, aunque luego ya no se aburrirá tanto por su descubrimiento. Por lo que dice, no le gustan mucho los insectos
Valoración personal:
Me ha gustado mucho este cuento. Además de ser de pistas (que a mí me gustan mucho y me entretiene), la historia me parece que quiere decir que todas las casas tienen su encanto propio. Yo recomiendo mucho este libro.
• María Palacios García, 1ºESO B